Distribuir luminarias en el recinto.
Opción de menú Recinto->Distribuir luminarias
El diálogo de colocar luminarias permite introducir distribuciones de luminarias de los modelos elegidos previamente del catálogo.
En este díalogo, al igual que en el editor de estancias, se tiene una zona de dibujo en la parte izquierda de la pantalla.
El editor de luminarias permite las siguientes distribuciones de luminarias:
Estas opciones se seleccionan desde el menú
luminarias y cada distribución tiene un
número determinado de etapas sucesivas. En cada etapa se introducen
o indican ciertos datos. La operación se puede cancelar mediante el
botón: . También
se puede retroceder a la etapa anterior mediante el botón:
Para confirmar los datos de cada
etapa se utiliza el botón:
.
En la etapa final (excepto para Luminaria individual) se propone una
distribución de luminarias. (color verde
claro) que se debe confirmar para pararlas a luminarias reales. No
olvidar seleccionarde la lista el modelo de luminaria que nos interesa.
Las etapas son las siguientes.
Luminaria individual:
Una sola etapa. Se introducen los datos manualmente o bien se pulsa con el ratón sobre la posición deseada para las coordenadas (X,Y)
Línea continua:
Línea continua paralela a una pared:
Línea de luminarias
Línea de luminarias paralela a una pared
Malla cuadrada
Malla cuadrada paralela a una pared
Malla cuadrada en todo el recinto
Malla circular
Desde DXF asociado
Con esta opción se tomarán todos los elementos PUNTO de las capas seleccionadas en el DXF Asociado y se convertirán en luminarias
Se pueden hacer ciertas operaciones con las luminarias existentes. Al igual que en el editor de estancias, existen botones de herramientas que sirven para hacer las siguientes operaciones:
Seleccionar luminarias:
Pulsando con el botón izquierdo del ratón cerca del
centro de una luminaria esta quedará seleccionada. Una luminaria
seleccionada se muestra en color rojo, mientras
que una luminaria no seleccionada se muestra en color
verde oscuro. Se pueden seleccionar varias
luminarias manteniendo el botón CTRL pulsado. Si manteniendo la tecla
CTRL pulsada se selecciona una luminaria que ya estaba seleccionada
(rojo), esta pasará a no estarlo
(verde oscuro).
Captura de luminarias:
Esta herramienta permite seleccionar todas las luminarias que quedan
dentro de un rectángulo de captura. Este rectángulo se define
mediante el ratón. Todas las luminarias cuyo centro quede dentro del
rectángulo quedarán seleccionadas.
Mover luminarias:
Esta opción permite mover las luminarias seleccionadas, para ello
pulsar sobre una de ellas como si la fueramos a seleccionar, y sin levantar
el botón del ratón arrastrar las luminarias hasta la nueva
posición.
NOTA: Si se pulsa sobre una luminaria NO seleccionada, ésta quedará como la única luminaria seleccionada y se podrá mover.
Eliminar luminarias:
Esta herramienta elimina todas las luminarias seleccionadas en ese
momento.
Propiedades de las luminarias:
Permite variar las propiedades de las luminarias seleccionadas,
tanto individualmente como en conjunto. También permite cambiar el
modelo de luminaria sin variar las demás propiedades. Cuando hay más
de una luminaria seleccionada solo se puede variar la información
sobre giros, y tipo de modelo.
Focalizar luminarias:
Rota las luminarias seleccionadas de manera que todas ellas apunten
hacia un punto cuyas coordenadas se debe introducir y confirmar.
Orientar como una pared:
Rota las luminarias seleccionadas de manera que quedan orientadas
con su eje central perpendicular a la pared. La pared se elige desde la zona
de dibujo y debe ser una pared plana.
Rotar 90º en el eje
Z: Cada vez que se pulsa esta opción las luminarias seleccionadas
son rotadas 90º en torno al eje Z.
Copiar: Hace
una copia en memoria de las luminarias seleccionadas almacenándolas
en la memoria de copia. También se puede activar desde el
menú Edición.
Pegar: Muestra
las luminarias de la memoria de copia según la posición
del cursor. Si se pulsa el botón izquierdo del ratón, las
luminarias de la memoria de copia pasan a ser luminarias reales.
También se puede activar desde el menú Edición.
Zoom: Utilize
el botón derecho del ratón para activar el menú de opciones
del zoom.
Cambio de vista:
Permite cambiar entre la vista en planta (XY) y la vista en perspectiva.
Mover recinto en perspectiva:
Permite mover el recinto en la vista en perspectiva para cambiar
el punto de vista.
Orientar luminaria:
Esta opción permite orientar de forma manual la luminaria
seleccionada. Para ello se mueve el punto (foco) al cual apunta la luminaria.
Deshacer:
Opción para deshacer la última operacion realizada.
También se puede activar desde el menú Edición.
Seleccionar siguiente:
Marca como luminaria seleccionada la siguiente que encuentra. (SOLO
VISTA 3D)
Seleccionar anterior:
Marca como luminaria seleccionada la luminaria anterior que encuantra.
(SOLO VISTA 3D)
Posición
inicial: Vuelve a la posición por defecto de la vista 3D.
Colores de vista 3D:
Esta opción abre un diálogo que permite cambiar los
siguientes colores de visualización 3D.
Salir: Sale del
editor de luminarias.
Menú Opciones: Este apartado del menú sirve para cambiar distintas opciones de vista.
Menú Revisar:
Sentidos de giro de las luminarias: Cuando se rota una luminaria se debe establecer un orden para los giros en los distintos ejes. Además se debe tener en cuenta cual es el sentido positivo de un giro respecto de un eje. Los sentidos de giro respecto de los ejes son los siguientes:
La posicion por defecto de una luminaria es cuando sus valores de giro son todos nulos, es decir, cuando Giro en X=0, Giro en Y=0 y Giro en Z=0. En ese caso la disposición de la luminaria es la siguiente:
Todos los giros se calcularán respecto esta posición inicial.